Los refranes de navidad para niños son frases y dichos populares que a lo largo de los años o décadas se han transmitido de generación en generación, dichos refranes navideños encierran un aprendizaje o moraleja que se dio origen en las fechas de navidad. A continuación te dejamos una lista de refranes navideños para niños, los mismos los puedes compartir con tus hijos y asà hacerles sentir el espÃritu navideño.
10 Refranes navideños para niños

Con esta lista de refranes de navidad puedes enseñarles a tus hijos y explicarles el significado de cada uno, estamos seguros que alguno de estos los escuchaste por las fechas de navidad. !Comencemos!
Iniciamos con este curioso refrán navideño, el cual quiere decir que si el año inicia con nieve o nevando, todos los dÃas posteriores irán bien económicamente.
Este refrán hace mención a los meses más frÃos del año, es decir en invierno, en otras palabras se refiere la duración del invierno entre los meses de noviembre y febrero.
El 6 de enero se celebra “La llegada de los Reyes Magos” el cual se festeja en la mayorÃa de los PaÃses, por lo que este refrán hace mención a que los dÃas posteriores serán mucho más largos debido a que poco a poco se acerca la gran esperada Primavera.
Dicho refrán se refiere a la llegada de los dÃas más frÃo del año, los cuales están entre 25 de Diciembre (Navidad) y el 27 de Diciembre (Los Santos Inocentes)
A diferencia de otros refranes navideños, este era exclusivamente para aquellas personas que no sabÃan leer, en otras palabras se daba a entender que desde el 25 de Diciembre al 24 de Julio transcurrÃan 6 meses.
Un refrán que da mucho de que hablar, ya que en algunos casos puede significar que deben pasar 7 años para conocer bien a una persona, o que debemos pensar bien las cosas antes de tomar una decisión importante.
A diferencia de otras fechas festivas, la navidad es una fecha en la que el horno nunca descansa, es decir que se cocina más para disfrutar con la familia y amigos.
Lamentablemente este refrán es un signo de un mal presagio, en otras palabras, si la navidad cae un dÃa domingo se tendrá que trabajar más para sacar buenos frutos.
El 13 de diciembre es la fecha festiva de Santa LucÃa y aunque es difÃcil de creer, a partir de esa fecha los dÃas comienzan a sentir más largos poco a poco.
“El Niño nacido” hace mención a Jesús recién nacido el 25 de diciembre, y a partir de esa fecha el frio incremente más y más y por ende el hambre.