Novena a San Judas Tadeo: Novenario Completo

Poco sabemos de la vida de San Judas Tadeo en comparación con lo que sabemos de otros apóstoles, sin embargo, hoy en día San juditas es de los santos más venerados  debido a su gran capacidad de interceder ante las  plegarias y ruegos y conceder favores sin importar lo difícil que puedan ser.

Entre las prácticas de fe más comunes hacia este santo está el rezo del novenario a san Judas Tadeo, un instrumento de la fe cristiana para invocarle y elevar tanto las suplicas como las alabanzas. Una práctica muy efectiva que se vuelve cada vez más frecuente conforme sigue creciendo la popularidad del “Santo patrono de las causas perdidas”

Si quieres aprender a realizar correctamente la novena a san Judas Tadeo te invitamos a acompañarnos en la lectura de este artículo especial.

Cómo Rezar la Novena a San Judas Tadeo

novenario-de-san-judas-tadeo

Debes saber que esta novena a san Judas es una muestra de devoción por lo que una vez que inicies debes ser capaz de completar las nueve sesiones de oraciones divididas en nueve días que dan el particular nombre a esta cadena de rezos:

  • Rezar un Padre nuestro, un Avemaría y una Gloria.
  • Realizar acto de contrición
  •  Rezar la oración de invocación de San Judas Tadeo “Oh glorioso Apóstol San Judas Tadeo”
  • Meditar sobre el tema correspondiente a al día del rezo de la novena a San juditas.
  • Recitar cadena de invocaciones a Judas Tadeo
  • Rezar oración final para cada día de la novena de san Judas Tadeo

Novena de San Judas Tadeo: Nueve Días

Comprometidos con que conozca y puedas realizar la novena a san Judas Tadeo completa te traemos a continuación la conformación de los 9 días con su respectivo pasaje a ser meditado para comprender y conocer de mejor manera a San Judas Tadeo y poder invocar su presencia para que atienda a nuestros ruegos y suplicas así como a las alabanzas.

Novena Día 1: Vocación de San Judas Tadeo

Durante el día uno de la novena milagrosa a san Judas Tadeo meditaremos sobre la vocación de quien según varios textos bíblicos, era primo hermano de nuestro señor Jesucristo, para seguir la palabra de Dios y como seguidor de Jesús ser gran ejemplo del actuar y pensar de todo aquel fiel al evangelio.

Es reflexionar sobre el hecho de que en el momento en que Judas Tadeo se hace seguidor de Jesús, este no le entrega su vida a una causa sino que realmente comienza a vivir la vida de la manera en que lo indica Dios para poder apreciar las bondades terrenales pero sin ameritar penitencias para nuestra alma y en su lugar asegurando el ascenso al reino de Dios.

Novena Día 2: Amor de San Judas Tadeo

En la biblia podemos leer en Jn.14,21-23  las palabras de Jesús hacia Judas Tadeo para expresarle lo siguiente: “Si alguno me ama, guardará mi palabra y mi Padre le amará y vendremos a él y haremos en él nuestra morada”. Fueron estas palabras unas de las principales razones por las que Judas Tadeo dedica la mayor parte de su vida al servicio del evangelio haciendo cada obra con mucho amor.

En los tiempos difíciles que vive la humanidad, el amor es más necesario que nunca, el amor al prójimo pero por sobre todo, el amor a Dios pues solo amando nuestro padre celestial y al legado de nuestro señor Jesús podremos hacer de nuestro cuerpo y mente un templo en el que habite la gloria infinita del Rey de Reyes.

Novena Día 3: Celo de San Judas Tadeo

Al hablar del celo de San Judas Tadeo, hablamos del celo apostólico a la causa de Dios por parte de este santo de gran popularidad. Más concretamente este tema se refiere a la identificación de  Judas Tadeo con las enseñanzas sobre el correcto camino de la vida el cual les iba revelando Jesús.

Meditar sobre el celo de San judas Tadeo el tercer día del novenario es una forma de reflexionar sobre el hecho de sí nosotros realmente sentimos ese celo hacia el evangelio y procuramos llevar una vida conforme al agrado de Dios y de acuerdo a los pasos de Jesús. Muchas veces nos hacemos llamar devotos de la fe cristiana sin embargo pocos llegan a demostrarlo con su obrar y pensar.

Novena Día 4: Fe en San Judas Tadeo

Durante el cuarto día de novena para san Judas Tadeo y después de realizar los pasos previos al acto de meditación correspondiente a dicho día, se procede a recapacitar en la flamante e intensa fe de Judas Tadeo. En este caso vemos la fe como la ausencia de duda en que Jesucristo es el camino y Dios es nuestra meta.

Tal era la fe que tenía Judas Tadeo que pese a ser un pariente cercano de Jesús, lo reconoció como su señor, siempre le vio con admiración y siguió fielmente cada uno de sus pasos y aplicó con sabiduría cada una de sus enseñanzas, además de reconocerle como el hijo de un Dios único sobre el cual difundió su palabra incluso aunque esto le llegase a costar su propia vida.

Novena Día 5: Fortaleza de San Judas Tadeo

Dentro de lo poco que se conoce de Judas Tadeo, se sabe que fue un hombre de gran fortaleza, pero esta fortaleza no venía de una condición física atlética sino que era más especial aún, gracias a la fe que Judas Tadeo tenía en el evangelio Dios le otorgó la fortaleza de poder viajar miles de kilómetros para difundir su palabra, un tema muy especial durante la novena para san judas Tadeo

San Juditas fue capaz de desafiar a sacerdotes paganos, de llevar la palabra de Dios a rincones sumidos en la oscuridad de la adoración a falsos dioses y supo aguantar los castigos de poderosos monarcas que lo veían como una amenaza a sus intereses banales. Esto es una muestra de que en momentos difíciles solo hay que encomendarse a Dios y pedir fortaleza para aguantar y superar adversidades.

Novena Día 6: Humildad de San Judas Tadeo

Un tema sobre el cual debemos meditar incluso al tratarse de una novena a San Judas Tadeo corta es sobre la humildad. Revisando nuestra Santa Biblia en Proverbios 22:4 leeremos algo muy revelador “Recompensa de la humildad y del temor del Señor son las riquezas, la honra y la vida.” Judas Tadeo siempre demostró ser de corazón puro y humilde, sin lugar para el peligroso orgullo.

Jesús enseñó a sus apóstoles a ser humildes para humillarse ante Dios y sabios para no sentirse superior al prójimo, esto lo captó muy bien Judas Tadeo y tal y como dice la palabra de Dios, su nombre fue exaltado, su memoria fue difundida y hoy en día es motivo de culto y alabanzas. La humildad es una de las virtudes que más nos acerca a Dios.

Novena Día 7: Mansedumbre de San Judas Tadeo

Como ya has visto, la meditación de cada día está va de la mano con el tema del día anterior y esta no es la excepción ya que la mansedumbres, es decir, el ser manso, va de la mano con la humildad y esto a su vez refuerza nuestra fe, lo cual nos llena de fortaleza, pero lo más importante es que nos hace más abiertos al amor de nuestro Padre Eterno.

Ser manso significa estar dispuesto a ser educado, a ser corregido y a aceptar las decisiones de Dios sin recriminarle nada pues cada acción que ocurra y nos afecte para bien o para mal es parte de un plan perfecto que ha creado para cada uno de nosotros y es nuestra capacidad de ser manso lo que definirá si el plan de Dios será de gozo o de constante frustración.

Novena Día 8: Sabiduría de San Judas Tadeo

La sabiduría es una virtud muy subestimada, y es que se trata de un virtud que no muchos logran obtener por su falta de desobediencia y negligencia hacia Dios, analizando el camino tomado por San Judas Tadeo podemos hacernos una idea de lo importante que es la sabiduría y cómo esta se nos he otorgada por la gracias de Dios. Resulta que cuanto más servimos a Dios y más vivimos en constante defensa y difusión de la fe, más nos premia Dios con la sabiduría que nos permitirá ver belleza donde otros no ven nada, ver fortaleza donde otros ven debilidad y ver buenas decisiones donde otros solo ven dudas.

Novena Día 9: Poder de San Judas Tadeo

La vocación de Judas Tadeo por servir a su fe le hizo merecedor de virtudes ya mencionadas como la fortaleza, la sensibilidad al amor de Dios y la sabiduría, estas fueron las armas  y escudos de Judas Tadeo para emprender su viaje a lugares hostiles para el cristianismo como Persia, donde mostró la luz a los paganos y los convirtió.

En Persia, Judas Tadeo enfrentó peligros de ser envenenado, traicionado, y asesinado de muchas maneras, sin embargo su gran poder, que no era más que su voluntad por servir a Dios, le permitió superar cada obstáculo y sembrar la semilla de cristo a cada lugar que iba hasta que el señor le permitió descansar finalmente y le recibió con los brazos abiertos en el reino de los cielos.

Con esta meditación se finaliza la serie de 9 sesiones de la novena de san Judas Tadeo completa con la cual se logra una conexión efectiva y fortalecida con un santo del que podemos aprender mucho y al cual podemos acudir siempre que estemos ante una situación de gran dificultad.

Antes de finalizar la Novena a San Judas Tadeo, te invitamos a que conozcas el Santo Rosario y el Rosario a San Judas Tadeo.

Oración final de la Novena  a San Judas Tadeo

Tras cada meditación correspondiente al día en que se rece la novena de san judas Tadeo, se debe finalizar dicha sesión con la siguiente oración final que será la misma durante los 9 días.

Ayúdanos a compartirlo en las redes:

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.