Misterios Gozosos (lunes y sábado)

Los “Misterios Gozosos” forman parte de la división de los 4 grupos de misterios que conforman el Santo Rosario, los otros 3 son los “misterios gloriosos”, “misterios luminosos” y “misterios dolorosos”. Cabe destacar que cada grupo de misterios a su vez se compone de 5 misterios o temas para meditar.

En total son 20 los misterios del Santo Rosario los cuales nos invitan a una meditación y reflexión sobre los hechos más importantes de Nuestro Señor Jesucristo y su Santísima Madre María pudiendo memorar sus momentos de gozo, de dolor, de iluminación y de gloria.

misterios gozosos

En esta ocasión queremos hablarte de los misterios gozosos del Santo Rosario, estos se meditan durante los días lunes y sábados durante el rezo del tradicional rosario católico. Aprovechamos la ocasión para recordarte o informarte que cada uno de los grupos de misterios se reza según días determinados por la tradición católica:

  • Misterios Gozosos: Lunes y Sábado
  • Misterios Dolorosos: Martes y Viernes
  • Misterios Gloriosos: Miércoles y Domingo
  • Misterios Luminosos: Jueves

Es necesario que antes de continuar con cuáles son los misterios gozosos del Santo Rosario y cómo rezarlos recordemos que rezar el Santo Rosario es una manera de acércanos a la gracia de Nuestro Señor Jesús y de la Virgen María y con ello también logramos estar dentro de la gracias de Dios.

Rezo de los Misterios Gozosos, lunes y sábado

Cada lunes y sábado mientras rezas el Santo Rosario deberás meditar sobre los 5 temas o misterios que componen los Misterios Gozosos, estos están compuestos por momentos en que la Virgen María concibe la bendición de llevar en su vientre al hijo de Dios hasta las primeros vivencias de Jesús entre los mortales.

Los misterios gozosos meditados debidamente son una poderosa herramienta para tener accesos a las sensaciones de María al saber que Dios la había elegido entre tantas mujeres para ser la madre de su primogénito así como las aventuras de un niño Jesús que vino a la tierra a traer luz y difundir el mensaje de su padre.

La meditación de estos pasajes nos facilita en gran medida poder conocer más sobre la personalidad de la santísima Virgen María quien marca el modelo a seguir de madre dedicada a la crianza de su hijo bajo la gracia del Dios todopoderoso y nos hace entender un poco más la infancia del hijo del Rey de reyes.

Cuáles son los Misterios Gozosos del Santo Rosario

Mucho hemos hablado hasta ahora de los importantísimos misterios gozosos del santísimo rosario, pero lo que más importa es que conozcas de qué se tratan los temas que los componen:

1.- La Anunciación del Ángel a María

misterios gozosos - La Anunciación del Ángel a María

El primero de los misterios gozosos se remonta a los sucesos descrito en la Santa Biblia en Lucas 1, 26-38 donde el Ángel Gabriel se manifiesta en la tierra a una mujer Virgen llamada María para decirle que es la voluntad del Señor Dios que sea ella la madre de su primogénito quien traerá su santidad al mundo.

María quedó desconcertada pero finalmente expresó a aquel ángel: “he aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra”, antes el ángel le había indicado que su hijo se llamaría Jesús y que tanto ella como su esposo José, quien llevaba la sangre de David, serían encargados de su crianza.

Esto nos enseña a que para Dios no hay cosas imposibles y que cuando somos llamados a hacer su voluntad tenemos que sentirnos bendecidos y cumplir con sus peticiones porque esto brinda bendición y luz de salvación para nuestra alma de pecadores.

2.- María visita a Santa Isabel

 María visita a Santa Isabel

En Lucas 1,39-45 se nos narra cómo María quien vivía en Nazaret emprende un viaje de unos 100km para visitar a su prima Isabel quien también esperaba a un hijo de Dios, Juan, pese a su avanzada edad y fue esto lo que motivó a la bondadosa esposa de José a visitar a Isabel para ofrecerle toda su ayuda.

Cuando María llega a la casa de Zacarías, Isabel siente la presencia de un santo y de inmediato reconoce a su prima como la madre de quien será su Señor y quien llegará al mundo de los mortales para guiar las almas de todos a la vida eterna en el reino de los cielos. Estas escenas nos propician la imagen de una Virgen María que pese a su embarazo se atrevió a afrontar una travesía para ayudar a alguien necesitado de ayuda, un fuerte ejemplo para todos nosotros que muchas veces nos ponemos excusas y limitamos cuando se trata de dar ayuda y apoyo al prójimo.

3.- El Nacimiento de Jesús

El Nacimiento de Jesús

Este misterio es uno de los que marca una fecha importantísima para el evangelio y para la historia en sí, se trata de la venida de nuestro Señor al Mundo, hecho tan importante que a partir de este momento, relatado en el evangelio de Lucas 2,1-7, se divide la historia en “a.C.” (Antes del nacimiento de Cristo) y “d.C.” (Después del nacimiento de Cristo).

En este momento José y María se movieron desde Nazaret hasta Belén, ciudad donde nacería Jesús en un pesebre de una humilde choza donde habían hallado refugio ya que no los dejaron quedarse en la posada, cuando el Divino Niño nace incluso los animales presente posaron su atención sobre él.

A día de hora esta fecha es muy importante ya que ese día se recuerda “Navidad”, un día el que nuestro salvador nació para liberarnos de todos nuestros pecados.

Desde aquel entonces cada 25 de Diciembre se recuerda el nacimiento de Jesucristo como “Navidad”, un lugar especial donde el ambiente se llena de amor y armonía.

4.- La presentación del pequeño Jesús en el templo

La presentación del pequeño Jesús en el templo

José y María llevaron al Divino Niño ante el templo de Dios para ofrecerlo a su gloria y un par de tórtolas o dos pichones para el sacrificio. Todo esto según la ley de Dios de que “Todo varón primogénito será consagrado al Señor” y así lo hicieron tal y como se narra en el evangelio de Lucas 2,22-24.

Esto es algo más que tenemos que seguir muchos como ejemplo, el tener la capacidad y la voluntad de consagrar a nuestros hijos a la voluntad del señor para que al crecer estos sean hombres y mujeres de bien cuyo obrar esté dentro de la gracia de Dios y puedan ser la luz entre las penumbras.

5.- El niño Jesús hallado en el Templo

El niño Jesús hallado en el Templo

A la edad de 12 años Jesús viajó José y María hacia Jerusalén para las fiestas de Pascuas pero al regresar Jesús no volvió con ellos en la caravana, ya en Nazaret sus padres preocupados lo buscaron por todos lados pero no lo hallarían hasta que regresarán a Jerusalén.

Cuando llegaron a la ciudad escucharon el rumor de que un niño estaba en el templo con los doctores hablándoles sobre la palabra de Dios, cuando María y José llegan al templo ven a Jesús rodeado de personas maravilladas por su inteligencia, y al ver a sus padres él les comenta “estoy haciendo la voluntad de Dios”

Una gran imagen que nos invita a reflexionar sobre cómo atender al llamado de Dios cuando este nos pide que difundamos su palabra y sus enseñanzas. También no hace pensar sobre el poder que Dios nos concede cuando aceptamos cumplir su voluntad y las muchas puertas que se nos abren.

Los Misterios Gozosos relatan el nacimiento y la llega de Jesús, un momento lleno de paz y amor, pero también es necesario que conozcas todos los Misterios del Rosario Completo

Cómo rezar Misterios Gozosos del Santo Rosario

Se procede de la siguiente manera para un correcto rezo de los Misterios Gozosos (o el rosario gozoso) del Santo Rosario:

  1. Señal de la Cruz “en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén”
  2. Rezar un Credo
  3. Rezar un Padre Nuestro
  4. Rezar 3 Ave María
  5. Rezar una Gloria
  6. Primer Misterio
    • Meditar sobre la “La Anunciación del Ángel a María”
    •  Rezar un Padre Nuestro.
    •  Rezar diez Ave María.
    •  Rezar una Gloria.
    •  Hacer una Jaculatoria
  7. Segundo Misterio
    • Meditar sobre “La Visita de María a Santa Isabel”
    • Rezar un Padre Nuestro.
    •  Rezar diez Ave María.
    •  Rezar una Gloria.
    •  Hacer una Jaculatoria
  8. Tercer Misterio
    • Meditar sobre “El Nacimiento de Jesús”
    •  Rezar un Padre Nuestro.
    •  Rezar diez Ave María.
    •  Rezar una Gloria.
    •  Hacer una Jaculatoria
  9. Cuarto Misterio
    • Meditar sobre “La Presentación de Jesús en el Templo”
    •  Rezar un Padre Nuestro.
    •  Rezar diez Ave María.
    •  Rezar una Gloria.
    •  Hacer una Jaculatoria
  10. Quinto Misterio
    • Meditar sobre “El Niño Jesús hallado en el Templo”
    • Rezar un Padre Nuestro.
    • Rezar diez Ave María.
    • Rezar una Gloria.
    • Hacer una Jaculatoria
  11.  Rezar la oración de “Salve” para finalizar
Ahora que conoces los Misterios Gozosos, te invitamos a Conocer Más sobre el Santo Rosario

Conclusiones de los misterios gozosos

Como ya lo has podido ver, los misterios gozosos nos hablan no solo de Jesús sino también de su santa Madre, la mujer a la cual Dios eligió entre millones para que llevara en su vientre al ser divino que se haría hombre, conviviría entre los mortales y pecadores para aprender a amarnos y luego morir por nuestros pecados.

Queda así establecido que rezo del rosario lunes y sábado será el día en que meditaremos y reflexionaremos sobre los momentos de júbilo y gozo de la madre de Cristo, de María, la Santa Madre de todos así como las primeras aventuras de Jesús en nuestra tierra donde con tan solo 12 años ya asumía la voluntad del Altísimo para difundir su mensaje al prójimo.

Ayúdanos a compartirlo en las redes: